CGSpaceA Repository of Agricultural Research Outputs
    View Item 
    •   CGSpace Home
    • International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
    • CIAT Conference Papers
    • View Item
       
    • CGSpace Home
    • International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
    • CIAT Conference Papers
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fundamentos de un eficiente sistema de pruebas de germoplasma de frijol

    Thumbnail
    
    Authors
    Voysest Voysest, Oswaldo
    Date
    1997
    Language
    es
    Type
    Conference Paper
    Accessibility
    Open Access
    Metadata
    Show full item record
    Share
    Citation
    Voysest Voysest, Oswaldo. 1997. Fundamentos de un eficiente sistema de pruebas de germoplasma de frijol . In: Singh, Shree P; Voysest V., Oswaldo (eds.). Taller de Mejoramiento de Frijol para el Siglo XXI: Bases para una Estrategia para América Latina (1996, Cali, Colombia). Trabajos presentados . Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, CO. p. 417-433.
    Permanent link to cite or share this item: http://hdl.handle.net/10568/80276
    External link to download this item: http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/biblioteca/Taller_de_Mejoramiento_de_Frijol_Paa_El.pdf#page=429
    Abstract/Description
    Las pruebas de evaluación de germoplasma constituyen un componente importante del proceso operacional de un programa de mejoramiento. Todo programa de mejoramiento debe iniciarse con objetivos bien definidos y el sistema de pruebas de evaluación de germoplasma tiene que organizarse en concordancia con estos objetivos. El rendimiento es el atributo mas importante en las evaluaciones como quiera que el objetivo supremo de todo programa de mejoramiento es el de desarrollar variedades mas productivas. Implícito en este objetivo supremo, está el concepto de cliente y ámbito. Cada sistema de producción, región o tipo de agricultor podría tener necesidad de una variedad diferente y por ello un eficiente sistema de pruebas de germoplasma será aquel que considere en sus evaluaciones genotipos apropiados ensayados en ambientes pertinentes. Aparte de estar ligado a los objetivos de mejoramientos, la eficiencia de un sistema de pruebas debe estar en sintonía con las estrategias básicas de trabajo para alcanzar estos objetivos. La tarea de mejoramiento exige un manejo ordenado de tareas que se inician con la consideración de cuáles materiales deben usarse en las hibridaciones que darán origen a las poblaciones segregantes a partir de las cuales surgirán las líneas fijas que serán sometidas a competencias sucesivamente mas estrictas para finalmente escoger las mejores. Los ensayos de rendimiento tienen dos funciones primordiales: proveer sustento a las recomendaciones de tipo agronómico y proveer bases para el trabajo de selección de genotipos en el mejoramiento genético. Los ensayos de rendimiento que se llevan a cabo con materiales estables básicamente tienen dos objetivos supremos: el escrutinio rápido de un grupo numeroso de líneas para eliminar aquellas obviamente indeseables y la evaluación crítica de unas pocas líneas altamente promisorias para identificar nuevas variedades potenciales. En el presente artículo se describen las características principales de los dos tipos de ensayos básicos, la importancia del uso de testigos y se dan referencias claves para el análisis estadístico de los ensayos regionales. La evaluación del comportamiento de los genotipos en ensayos regionales o mas concretamente en múltiples ambientes es una actividad central en un programa de mejoramiento, toda vez que los objetivos de estos ensayos tienen que ver con los efectos de las interacciones genotipo por ambiente, lo cual require un análisis cuidadoso.
    AGROVOC Keywords
    PHASEOLUS VULGARIS; BREEDING; GERMPLASM; CROP YIELD; RESEARCH; FITOMEJORAMIENTO; GERMOPLASMA; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; INVESTIGACIÓN
    Subjects
    PLANT BREEDING; BEANS; FARMING SYSTEMS;
    Collections
    • CIAT Conference Papers [943]

    AboutSend Feedback
     

    My Account

    LoginRegister

    Browse

    All of CGSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CPWF subjectBy CCAFS subjectBy CIFOR subjectBy IWMI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy CTA subjectBy WLE subjectBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy animal breedBy CGIAR System subjectThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CPWF subjectBy CCAFS subjectBy CIFOR subjectBy IWMI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy CTA subjectBy WLE subjectBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy animal breedBy CGIAR System subject

    Statistics

    Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

    AboutSend Feedback