CGSpaceA Repository of Agricultural Research Outputs
    View Item 
    •   CGSpace Home
    • International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
    • CIAT Reports
    • View Item
       
    • CGSpace Home
    • International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
    • CIAT Reports
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura y del recurso hídrico en los Andes de Colombia, Ecuador y Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Report (11.09Mb)
    
    Authors
    International Center for Tropical Agriculture - CIAT
    Date
    2014
    Language
    en
    Type
    Report
    Accessibility
    Open Access
    Metadata
    Show full item record
    Share
    Citation
    CIAT.2014. Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura y del recurso hídrico en los Andes de Colombia, Ecuador y Perú. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali. CO. 150 p.
    Permanent link to cite or share this item: http://hdl.handle.net/10568/91942
    Abstract/Description
    El proyecto Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América latina y el Caribe (REGATTA) tiene como objetivo principal el fortalecimiento de capacidades y la promoción e intercambio de conocimientos sobre tecnologías y experiencias en materia de cambio climático (CC), en el ámbito de la mitigación y adaptación, para la región de América Latina y el Caribe. El presente proyecto se enmarca dentro del proyecto REGATTA y pretende generar un espacio para compartir conocimientos entre diferentes actores que trabajan y están involucrados con los impactos del cambio climático en el sector agropecuario y en el recurso hídrico en la región Andina de Colombia, Ecuador y Perú. Un primer paso del trabajo es el desarrollo de un estudio sobre la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura y del recurso hídrico en esta región, identificar medidas de adaptación conjuntamente con gremios, investigadores, ONGs, etc. En este estudio de vulnerabilidad se sigue el enfoque propuesto por el IPCC mediante la combinación de la Exposición, Sensibilidad y Capacidad de Adaptación. En el primer caso, se construyen escenarios de CC, para el segundo mediante modelación de cultivos, y la capacidad de adaptación mediante indicadores socioeconómicos. Toda esta información servirá de insumo para orientar las discusiones que se generen en el espacio para compartir conocimientos mediante una plataforma virtual. La plataforma virtual tiene como eje principal el desarrollo de foros electrónicos acerca de temas como: la construcción de escenarios climáticos, modelación de cultivos, análisis de vulnerabilidad y medidas de adaptación. El presente informe está organizado de la siguiente manera: un primer capítulo con la delimitación de la zona de estudios y algunos datos generales descriptivos de la zona. Un segundo capítulo, con la información sobre exposición, en la cual se presentan los escenarios de cambio climático para la región. Un tercer capítulo analiza la sensibilidad del sector agrícola ante los escenarios de cambio climático. Un cuarto capítulo analiza el impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico en algunas de las cuencas de la zona de estudio. El quinto capítulo analiza la sensibilidad social asociada a los impactos del cambio climático en el sector agrícola. El sexto capítulo hace una recopilación de indicadores socioeconómicos considerados de relevancia en la capacidad de adaptación. Igualmente se incorpora un capítulo con una descripción muy general del posible impacto del cambio climático sobre los servicios ecosistémicos. Los últimos dos capítulos están orientados al análisis de vulnerabilidad propiamente dicho y a la identificación de algunas medidas de adaptación.
    CGIAR Affiliations
    Climate Change, Agriculture and Food Security
    AGROVOC Keywords
    CLIMATE CHANGE; CAMBIO CLIMÁTICO; RECURSOS HÍDRICOS; WATER RESOURCES; AGRICULTURE; ECOSYSTEM SERVICES; SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS; CLIMATE CHANGE ADAPTATION; ANDEAN REGION; REGIÓN ANDINA
    Subjects
    CLIMATE CHANGE ADAPTATION; ECOSYSTEM SERVICES;
    Countries
    COLOMBIA; ECUADOR; PERU
    Regions
    LATIN AMERICA; SOUTH AMERICA
    Collections
    • CIAT Reports [1367]

    AboutSend Feedback
     

    My Account

    LoginRegister

    Browse

    All of CGSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CPWF subjectBy CCAFS subjectBy CIFOR subjectBy IWMI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy CTA subjectBy WLE subjectBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy animal breedBy CGIAR System subjectThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy CPWF subjectBy CCAFS subjectBy CIFOR subjectBy IWMI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy CRP subjectBy River basinBy Output typeBy CTA subjectBy WLE subjectBy Bioversity subjectBy CIAT subjectBy CIP subjectBy animal breedBy CGIAR System subject

    Statistics

    Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

    AboutSend Feedback