Estrategia para la sostenibilidad de la cadena de cacao en Cesar: Ruta hacia la acción climática y la construcción de paz
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Metadata
Full item pageCitation
Bravo Parra, A.M.; Velez Betancourt, A.F.; Diaz Ramirez, L.M.; Delgado Cuene, I.R.; Lombo Ortiz, D.F.; Vanegas Cubillos, M.C.; Castro Nunez, A.; Hurtado Bermudez, J.J. (2023) Estrategia para la sostenibilidad de la cadena de cacao en Cesar: Ruta hacia la acción climática y la construcción de paz. Publicación CIAT No. 563. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia. 160 p.
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
El desarrollo rural sostenible requiere procesos integrales que consideren aspectos de mitigación y adaptación al cambio climático, además de elementos que contribuyan en la construcción de paz, en especial, en zonas afectadas por el conflicto armado. Para esto, es necesario aunar esfuerzos institucionales a fin de fomentar el establecimiento de plataformas multiactor alrededor de cadenas de valor de relevancia para el sector primario, y plantear estrategias de mejora con enfoque de sostenibilidad.
Este documento, es el resultado de un proceso de construcción participativa entre los actores que hacen parte de la cadena productiva del cacao en el departamento del Cesar, con la orientación de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). En términos cuantitativos, el proceso contó con la participación de 113 personas, entre ellas representantes del sector productivo, proveedores de insumos agrícolas, industrias procesadoras, comercializadoras, entidades de investigación, y prestadores de servicios de apoyo al subsector cacaotero. Así entonces, esta estrategia se constituye en un acuerdo de voluntades para el planteamiento de una estrategia sectorial que busca mejorar la competitividad del encadenamiento y el desarrollo de un sistema productivo sostenible. En el ámbito ambiental, la estrategia busca contribuir al desarrollo de acciones que contrarresten la deforestación, reduzcan emisiones asociadas al uso del suelo, y promuevan la conservación de los bosques y la restauración de paisajes.
La construcción de esta estrategia para la sostenibilidad de la cadena del cacao del Cesar es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Iniciativa Climática Internacional (IKI) y las iniciativas de investigación del CGIAR “Sistemas de Innovación Agroalimentaria Resilientes en América Latina y el Carible (AgriLAC Resiliente)” y “Low-Emission Food Systems (Mitigate+)”. Por último, es necesario enunciar que el documento cuenta con el aval del Comité Departamental del Cacao del Cesar dado que considera en su contenido los lineamientos de la Ley 811 de 2003.
Author ORCID identifiers
DARWIN FABIAN LOMBO ORTIZ https://orcid.org/0000-0002-5005-4264
Iván Rodrigo Delgado-Cuene https://orcid.org/0000-0001-6233-168X
Martha Vanegas-Cubillos https://orcid.org/0000-0002-5725-9211
Augusto Castro-Nunez https://orcid.org/0000-0001-9569-9042
Jhon Jairo Hurtado Bermudez https://orcid.org/0000-0002-2877-0627
Lizette Maritza Díaz Ramírez https://orcid.org/0000-0003-3027-8559