Procedimientos para el manejo de la calidad fitosanitaria en las colecciones internacionales de germoplasma

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.contributor.initiativeGenebanks
cg.coverage.countryColombia
cg.coverage.iso3166-alpha2CO
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionSouth America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierMaritza Cuervo Ibañez: 0000-0002-4418-699X
cg.creator.identifierJulio César Ramírez Pretelt: 0000-0003-3364-9562
cg.creator.identifierDiana Patricia Niño Jimenez: 0000-0002-3387-3401
cg.subject.actionAreaGenetic Innovation
cg.subject.alliancebiovciatGENETIC RESOURCESen
cg.subject.alliancebiovciatHEALTHen
cg.subject.alliancebiovciatPLANT GENETIC RESOURCESen
cg.subject.impactAreaEnvironmental health and biodiversity
cg.subject.sdgSDG 2 - Zero hungeren
dc.contributor.authorCuervo, Maritzaen
dc.contributor.authorRamirez, Julio Cesaren
dc.contributor.authorNiño Jimenez, Diana Patriciaen
dc.contributor.authorGutierrez, Alejandroen
dc.contributor.authorGonzalez, Lauraen
dc.contributor.authorMuñoz, Christianen
dc.date.accessioned2025-01-26T09:09:21Zen
dc.date.available2025-01-26T09:09:21Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/170003
dc.titleProcedimientos para el manejo de la calidad fitosanitaria en las colecciones internacionales de germoplasmaen
dcterms.abstractLos bancos de germoplasma desempeñan un papel clave en la conservación, la disponibilidad y el uso de la diversidad fitogenética para la mejora de los cultivos agrícolas para la seguridad alimentaria y nutricional; asegurando la disponibilidad de los recursos genéticos para el presente y las futuras generaciones. Los 11 bancos de germoplasma del CGIAR (Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional) conservan más de 760.000 accesiones de cereales, leguminosas forrajeras, especies arbóreas, cultivos de raíces y tubérculos y plátanos, representadas en 35 colecciones alrededor el mundo, conservadas en forma de: semilla, material in vitro y plantas vivas en campo o invernadero. En los últimos 10 años se han distribuido más de 864.000 accesiones a 160 países. Este movimiento global de germoplasma se debe realizar con total responsabilidad y sin correr el riesgo de diseminar enfermedades y plagas de importancia cuarentenaria. Para este fin, se han establecido en los centros internacionales, Unidades de Sanidad de Germoplasma (GHU) las cuales dentro de sus objetivos está el evitar la propagación de plagas cuarentenarias en la transferencia de germoplasma, prevenir brotes de plagas, salvaguardar la biodiversidad y fortalecer el desarrollo de las capacidades fitosanitarias. Las GHU realizan de forma rutinaria la evaluación de aproximadamente 340 plagas que son endémicas en los sitios de producción en África, Asia, Europa y Latinoamérica, incluidas bacterias, hongos, insectos, nematodos, oomicetos, fitoplasmas, virus y viroides. Estas evaluaciones de realizan mediante metodologías biológicas, morfológicas, taxonómicas, serológicas, bioquímicas y moleculares.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationCuervo, M.; Ramirez, J.C.; Niño Jimenez, D.P.; Gutierrez, A.; Gonzalez, L.; Muñoz, C. (2024) Procedimientos para el manejo de la calidad fitosanitaria en las colecciones internacionales de germoplasma. Póster presentado en el “XXXI Congreso SOCHIFIT 2024” del 13 al 5 de noviembre del 2024. Puerto Varas – Región de los Lagos, Chile. 1 p.en
dcterms.extent1 p.en
dcterms.issued2024-11-13
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-4.0
dcterms.subjecthealthen
dcterms.subjectgermplasm banksen
dcterms.subjectrecurso genético vegetalen
dcterms.subjectsanidad vegetalen
dcterms.typePoster

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Procedimientos_ManejoCalidadFitosanitaria_ColeccionesInternacionalesGermoplasma_P53.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format