Enfoque de género de la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (EASAC) para la región del SICA: Acciones clave para la implementación de la línea estratégica de Género de la EASAC

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationCGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Securityen
cg.contributor.crpClimate Change, Agriculture and Food Security
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America
cg.edition1 sten
cg.identifier.projectCCAFS: PII-LAM_CSAGender
cg.identifier.projectCCAFS: PII-LAM_CSA_Regional
cg.placeCali, Colombiaen
cg.subject.ccafsPRIORITIES AND POLICIES FOR CSAen
dc.contributor.authorChaves, Paolaen
dc.contributor.authorGiller, Onnoen
dc.date.accessioned2020-09-17T22:14:10Zen
dc.date.available2020-09-17T22:14:10Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/109540
dc.titleEnfoque de género de la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (EASAC) para la región del SICA: Acciones clave para la implementación de la línea estratégica de Género de la EASACen
dcterms.abstractLos países del SICA han visto en la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) una solución integral para mejorar los ingresos y la productividad, aumentar la resiliencia y capacidades para la adaptación al cambio climático y favorecer laseguridad alimentaria y nutricional, en su objetivo por alcanzar un desarrollo sostenible que incluya las poblaciones más vulnerables. En el 2018 el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) aprobó la Estrategia Agricultura Sostenible Adaptada al Clima para la región del SICA: 2018-2030 (EASAC). Explícitamente, la EASAC en el Eje 4: Elementos habilitadores, línea estratégica 15 propone: Facilitación de mecanismos de integración del principio de igualdad y equidad entre los géneros, así como el enfoque intergeneracional y la inclusión social en las acciones ASAC. Este documento busca aportar a la implementación de dicha línea estratégica. Para eso, se ha realizado un trabajo de análisis de políticas públicas y entrevistas con diferentes actores de la región del SICA. Finalmente, se han identificado acciones claves en diferentes niveles: regional del SICA, nacional y en los territorios. Dichas acciones sugieren una hoja de ruta para la implementación de la perspectiva de género de la EASAC.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationChaves P, Giller O. 2020. Enfoque de género de la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (EASAC) para la región del SICA: Acciones clave para la implementación de la línea estratégica de Género de la EASAC. CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS).en
dcterms.extent38 p.en
dcterms.issued2020-09-17
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-NC-ND-4.0
dcterms.publisherCGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Securityen
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectagricultureen
dcterms.subjectclimate-smart agricultureen
dcterms.subjectgenderen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Enfoque de género de la EASAC del SICA_Final.pdf
Size:
12.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections