Plan de investigación y desarrollo de la cadena productiva de la mora en el Valle del Cauca a partir de sus principales brechas tecnológicas
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Metadata
Full item pageCitation
Garcia Botina, M.J.; Charry Camacho, A.C.; Diaz Ramirez, L.M.; Jager, M.; Hurtado Bermudez, J.J. (2021) Plan de investigación y desarrollo de la cadena productiva de la mora en el Valle del Cauca a partir de sus principales brechas tecnológicas. Bogotá (Colombia): Editorial Universidad Nacional de Colombia ; Palmira (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Proyecto Incremento de la Competitividad Sostenible. 58 p. ISBN: 978-958-794-588-1
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
En el marco del proyecto “Incremento de la competitividad sostenible en la agricultura de ladera en todo el departamento, Valle del Cauca, Occidente”, financiado por el Sistema General de Regalías (sgr) y operado por la Universidad Nacional de Colombia (Unal), sede Palmira, se priorizó el fortalecimiento de 3 cadenas productivas del sector frutícola con potencial para generar ingresos e impacto en la población rural de las laderas del departamento y, de este modo, responder a su vez, a los planes de desarrollo sectoriales y a las apuestas productivas departamentales. En este sentido, la Universidad encomendó al Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) la identificación de las brechas tecnológicas de las cadenas productivas de aguacate, mora y piña del departamento del Valle del Cauca, y la construcción de un plan de investigación y desarrollo para cada una de ellas, en el que se definen temas de investigación que responden a las demandas existentes en las cadenas, para ser atendidos por los socios del proyecto.
Author ORCID identifiers
Andres Charry https://orcid.org/0000-0002-3304-3571
Matthias Jager https://orcid.org/0000-0003-1059-3949
Jhon Jairo Hurtado Bermudez https://orcid.org/0000-0002-2877-0627